Fuente: https://elsantonombre.org/

¿Qué es eso de buscar el centro? ¿Cómo se puede tener una mirada más acogedora de lo que va pasando, si lo que está pasando son tragedias, problemas, vacíos o sin sentidos? ¿Cómo se acoge a los eventos negativos que juzgamos como que no deberían estar pasando? ¿Es que este momento es parte de ese tiempo infinito en el que no moriremos porque vivimos en Dios y quisiéramos que fuera «perfecto? (lleno de Amor). Todas mis preguntas van en sentido de estas últimas líneas:

«Busca el centro. Y eso es una mirada acogedora de todo lo que va pasando. Ese es el impasible del que habla la Filocalía, o en términos de Evagrio el inmaterial en ti, ese que no muere porque vive en Dios y es familia de Dios…»

Es un hermoso tema y da para mucho. Buscar el centro de uno mismo, la ermita interior o el reino de los cielos dentro de nosotros, implica una actitud previa de reconciliación. Quiero decir, has de encontrar una mirada amable contigo mismo, con la situación que vives, interior y exterior y abrazando compasivamente lo que ves, disponerte a trascenderla. En otras palabras, entrega lo que te ocurre con abandono y confianza, en las manos de Aquel que te lo dio todo, la existencia y lo que ella trae.

Imagina que recibes a un amigo que viene a contarte una serie de problemas que lo agobian mucho… tu no puedes recriminarle apenas empieza a hablar o a criticarlo, no puedes juzgar severamente los hechos que te comenta. Si pretendes que tu amistad sea un ámbito propicio al desarrollo mutuo tienes que escuchar con el corazón abierto. Pues bien, contigo es igual. Para poder centrarte has primero de aceptar tus verdades. Esto implica cierto coraje y amor por la verdad.

Por otra parte recuerda que el mundo en que vivimos es parte del misterioso proceso que el universo implica. Aquel que lo trajo a la existencia sabe y encamina su sentido profundo. No olvides que todo lo que vemos tiene una parte invisible, lo material esta sostenido por una cierta «substancia» espiritual. Entonces cuando veas lo que es aparentemente trágico o sin sentido, recuerda que hay una trama del tejido que no estas viendo.

Esto vale para tu vida personal y para la vida en general. ¿Qué pensarías de la crisálida cuando se va rompiendo? ¿O que dirías de la agonía del parto? La mariposa que deslumbra con su color y el niño que viene a la vida nos muestran lo que ocultaban aquellos momentos previos. Todo es así. No hay nada que no sea un proceso espiritual. A esto lo podemos intuir pero no comprender acabadamente con nuestra pequeña mente.

Lo que vives ahora es parte del proceso que necesitas recorrer. Antes de que fueras, tu camino ya había sido concebido amorosamente. Mira lo que acontece a la luz del significado espiritual, no te limites a lo aparente. Pregúntate… Esto que vivo ahora, ¿Qué significado tiene si lo veo como parte del proceso espiritual que soy?

Finalmente en apretada síntesis y para responder tu pregunta: ¿Qué significa ir al centro de uno mismo? Reconocerte como observador de lo que acontece en el cuerpo, la mente y el mundo. Este que mira, es estable y por esa estabilidad impasible es que pueden darse todos los cambios…

Aquí puedes descargar un libro de Evagrio Póntico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *