¿Qué aportan las religiones a la experiencia migratoria? ¡Te invitamos a descubrirlo en este evento único!

🗓️ Día: Martes 4 de febrero de 2025

🕕 Hora: 18:00 – 20:30 hrs

📍 Lugar: Parroquia Nuestra Señora de las Delicias (Paseo de las Delicias, 61, Arganzuela, 28045 Madrid)

En conmemoración del Día Universal de la Fraternidad Humana y en el marco de la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional, la Delegación de Pastoral de la Movilidad Humana de la Archidiócesis de Madrid, la Delegación de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Archidiócesis de Madrid y Arco Forum te invitan a unirte a este espacio de reflexión, música y fraternidad en el que exploraremos cómo las religiones enriquecen y sostienen la experiencia migratoria.

Reflexionaremos sobre cómo la experiencia religiosa enriquece a quienes migran y las sociedades que los acogen, y cómo  diferentes creencias contribuyen a superar las dificultades de la migración.

➡️ Programa

📌 Mesa redonda (18:00-19:30 hrs) Moderación a cargo de José Luis Segovia, Vicario Pastoral de la Archidiócesis de Madrid. 

Tratarán el tema del acto ponentes de diversas tradiciones:

  • Rufino García: Delegado de Pastoral de la Movilidad Humana de la Archidiócesis de Madrid; representante católico.
  • Mohamed Ajana: Secretario de la Comisión Islámica de España; representante musulmán.
  • Jana Baena: Secretaria de la Comunidad Masortí Bet-El de Madrid; representante de tradición judía.
  • Temir Naziri: Director Ejecutivo de Arco Forum; representante de la sociedad civil.

Aitor de la Morena, Delegado Episcopal de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso, quien también forma parte de la organización del acto, pondrá fin a la mesa con una conclusión reflexiva sobre las principales ideas debatidas.

Las reflexiones estarán intercaladas con música inspiradora del grupo JOIRE (Joven Ensemble Interreligioso Español).

📌 Disfrutaremos de piezas de tradición cristiana, judía y musulmana por miembros del Joven Ensemble Interreligioso Español, con una interpretación especial del Himno a la Alegría.

📌 Cierre con piscolabis fraterno (19:35-20:30)

Este evento busca destacar la riqueza que las personas migrantes aportan con su cultura y creencias a nuestra sociedad. Por ello invitamos a quienes lo deseen a compartir muestras de su gastronomía para el apartado final del programa (más información abajo)

📣 ¡No te lo pierdas! Inscríbete aquí https://t.ly/lIrwl

¡Ven y sé parte del diálogo, la armonía y el encuentro!

IMPORTANTE: Recuerda que el aforo es limitado. Para participar es imprescindible rellenar este formulario y recibir un correo de confirmación de plaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *